EL BLOG

¡Hola hola! Has llegado al Blog de Rumbo Canino. Aquí podrás encontrar todos los artículos que vamos publicando, y varias sorpresas más.

Domesticación

Hoy te hablaré sobre el proceso de domesticación. Es algo que requiere miles de años, cambios físicos y genéticos y la aparición de especies nuevas. Domesticación No hay una definición exacta, ya que es un tema muy amplio. Se podría definir como el proceso de adaptación a un entorno doméstico.

VER ENTRADA

La evolución de la especie

Empieza una serie de articulos sobre el orígen de lo que ahora conocemos como perro explicando temas como: sus antepasados, su relación con el lobo y el humano o el proceso de domesticación entre otros. Hoy te empezaré a hablar de sus primeros antepasados y cómo fueron evolucionando. «Canidae» Es

VER ENTRADA

La importancia del entorno

Si tienes un perro con problemas en la calle, sobre todo relacionado con reactividades por miedo, frustración, excitación, etc. quizás te has dado cuenta que lo hace mucho más en determinadas zonas de la calle. Y suele coincidir con el barrio donde vives y/o las calles que frecuentas a diario.

VER ENTRADA

Perros pequeños

¿Cuantas veces habréis visto a perros pequeños que se lanzan a ladrar sin fin y los guías lo ignoran o les hace gracia? Seguro que también habréis oído o incluso dicho, que los perros pequeños son unos diablillos o que están un poco «locos». Hoy te hablo sobre la importancia

VER ENTRADA

La autoexigencia

Una vez más, hablamos sobre gestión emocional humana. Es una parte imprescindible cuando quieres mejorar o enseñar algo a tu perro. De hecho, una de las bases de la educación canina es aprender a gestionar a la persona que tiene detrás. Hoy te hablo, sobre la autoexigencia y la gestión

VER ENTRADA

Perros activos o de trabajo

¿Sabes la diferencia entre perro activo y perro de trabajo? ¿En qué se diferencian? ¿Pueden vivir en cualquier tipo de familia? ¿Qué necesidades tienen? Hoy te voy a hablar sobre lo que son y sus necesidades. Perros activos vs. perros de trabajo Los perros activos son aquellos perros que por

VER ENTRADA

La importancia de trabajar la llamada

¿Te ha pasado alguna vez ir paseando y que te aparezca un perro de repente? Y tener que gestionar tu las distancias o pequeños conflictos que puedan surgir. Es muy común esa idea de que «mi perro no hace nada» así que le doy toda la libertad. Genial que tu

VER ENTRADA

Ir en coche

Actualmente hay muchísima gente que no utiliza el coche prácticamente para nada. Si estás en un lugar bien comunicado por transporte público normalmente será lo más cómodo e incluso asequible. Pero aun así, es conveniente que tu perro sepa ir en coche igualmente. Nunca sabes cuando lo vas a poder

VER ENTRADA

No des nada por hecho

Seguro que has visto a la típica persona que le pide al perro que se siente 10 veces y el perro no entiende nada de la situación. ¿Qué crees que está pasando? Puede ser que el perro en ese momento no tenga ganas de sentarse, que no esté entendiendo a

VER ENTRADA

Tus emociones y tu perro

¿Cuánto crees que afecta tu estado emocional y tu lenguaje no verbal a tu perro? ¿Ves diferencias si estás tu u otra persona con tu perro? Seguro que sí. Eso se debe a la gestión emocional y al manejo del propio perro. Seguro que cuando estás eufórico y muy activo

VER ENTRADA

Y si quieres profundizar más sobre alguno de los temas, aquí te dejo los recursos gratuitos que he preparado para ti y tu familia multiespecie.

RECURSOS

Gratuitos

Y si quieres profundizar más sobre alguno de los temas, aquí te dejo los recursos gratuitos que he preparado para ti y tu familia multiespecie.

Las 10 Claves para vivir con tu perro conectando hasta la Esencia, teniendo la vida que realmente queréis.

He adoptado un perro. ¿Y ahora qué? La guía para que la adaptación de tu perro adoptado sea maravillosa

Las 7 Claves para vivir de tu sueño emprendiendo en tu negocio multiespecie