Deja que te cuente mi historia para que me conozcas un poco mejor

Mi relación con los animales
Empezó cuando era muy pequeña. No tengo recuerdos sobre ello, solo lo que me contaban mis padres.
Siempre andaba detrás de cualquier animal que me encontraba, y parecía que mi conexión, sobre todo con los perros, era muy grande.

Cuando tenía 5 años...
y hasta los 14, mis padres empezaron a llevarme a talleres y cursos sobre zoología, en el Zoo de Barcelona. A día de hoy no piso ningún zoológico y me voy a reservar mi opinión sobre los que existen a mi alrededor, ya que creo que el modelo podría mejorar muchísimo para que realmente fuera ético.
Si te cuento esto es porque, al salir del primer curso, se ve que le dije a mi madre algo así como “Mama, de mayor quiero ser bióloga, como la profe del curso”.
Y todo me llevó a ello.
Educación
Cuando acabé la educación secundaria entré en Biología Ambiental en la Universidad Autónoma de Barcelona, y me gradué especializándome en Biología Animal (Zoología para los amigos).
Antes de esto, durante el bachillerato, pasó algo que iba a cambiarme la vida, sin yo saberlo.
Descubrí los refugios de animales de compañía. Con 17 años entré en una protectora por primera vez, y aquello me pareció, al principio, el paraíso. Luego me di cuenta de que, en realidad, para la mayoría de perros y gatos que había allí, aquello distaba mucho de ser un paraíso.
Muchos perros abandonados en situaciones de bienestar precarias o nulas. Muchos perros viviendo allí durante años, hasta muriendo allí de mayores o enfermos.
Bru
Allí, sin comerlo ni beberlo, conecté mucho con un perrete pequeñito, de unos 6-7 años, al que nadie podía tocar ni sacar a pasear, excepto una persona que lo hacía de manera totalmente aversiva. Con técnicas totalmente probadas como maltrato, actualmente. Este perro era Bru.
Acabó siendo mi primer compañero.
Mientras estaba en la protectora, me di cuenta de que quería ayudar a los perros de manera más profunda y de que me faltaban herramientas. Así que en 2010 empecé a formarme como Educadora Canina, mientras estudiaba Biología.

2012

En 2012, ya veía que Bru tenía 11-12 años, problemas graves de corazón, sobrepeso y nadie podía darle el tratamiento y la nutrición adecuadas, además de que lo habían intentado adoptar 4 veces y siempre había vuelto al refugio, y era muy posible que muriera allí como tantos otros perros invisibles, tomé la decisión más importante de mi vida.
Empezar a trabajar de becaria en biología, aprovechar los ahorros que tenía, e independizarme (en un estudio de 28m2, no vayas a pensar), para poder adoptarlo y que viviera su vejez lo mejor posible conmigo. No me independicé por otro motivo y lo adopté. Fue al revés. El motivo y el para qué de la decisión de independizarme era exclusivamente vivir con Bru y que supiera, aunque tarde, lo que era la vida en familia.
Lo que iba a ser una convivencia de medio año, acabó siendo una etapa de 3 años y medio. Preciosa. Una de las más espectaculares de mi vida. Murió acompañado, y eso acabó desarrollando mi primera crisis existencial.
Suerte que ya había adoptado a Lia, mi actual compañera, y que vivía con otro perrete con el que aprendí muchísimo también, Hugo. Ellos me salvaron en ese momento, aunque no lo sepan.
Para entonces ya era Bióloga graduada y mis trabajos pasaron por diferentes puntos del sector. Desde la salud ambiental hasta la gestión de plagas y la oftalmología humana. Seguía en voluntariados en refugios varios y colaborando como educadora, pero totalmente como un hobbie.
Perros invisibles
Esa crisis existencial me llevó a estudiar el Postgrado en Antrozoología en la Universidad Autónoma de Barcelona. La antrozoología es la ciencia que estudia las relaciones humano-animales a todos los niveles, y me especialicé en Gestión de Refugios (cómo no), y en adopciones. Y por encima de todo, en perros invisibles.
Por Bru. Por todos aquellos que no salen adoptados con facilidad. Esa tesina de Postgrado me llevó a presentar el que fue el primer estudio de Perros Invisibles que se había hecho en el “11th International Veterinary Behaviour Meeting”, en Eslovaquia.
A la vez seguía formándome como Educadora Canina, y en 2017 empecé un proceso en el que acabaría desarrollándose lo que ahora es mi trabajo, mi propósito y mi estilo de vida: Rumbo Canino.
Perros, familias y emprendedores
Desarrollo personal
Además de la educación canina, las adopciones y el emprendimiento multiespecie, si algo me mueve también es el desarrollo personal. Todavía no he encontrado una palabra que defina mejor mi proceso. La terapia. La gestión de la ansiedad. Sí, todos tenemos temas a aprender a gestionar, y después de 8 años, puedo decir que entiendo la ansiedad y los miedos perrunos más que casi nada de lo que trato con ellos, gracias a haber vivido, sufrido y disfrutado de mis propios miedos y mi ansiedad.
Un lema
Estaba pensando en un lema que pudiera definirme pero en realidad no encuentro ninguno. Si tuviera que transmitirte algo en una frase manida aquí sería algo como:
“Sigue bailando, sigue emocionándote y sintiendo todo.
Eres perfecta y tu perro también, tal y como sois ahora”.
Equipo
En Rumbo Canino ya no trabajo sola, y aquí puedes conocer a los pedazo de colaboradores que están en el equipo. Acompañando a las familias multiespecie para que sean más felices.

Un poco friki
Ah! Antes de cerrar esta página, contarte también que soy bastante friki de todo un poco: música (sobre todo rock y metal), la percusión, Harry Potter, El Señor de los Anillos, la ciencia ficción, Pokemon, Digimon, manga y anime, videojuegos, lectura… Todo lo que se me acerque es posible que acabe siendo objeto de mi frikez.
Que viva la intensidad. Que viva el “no ser normal”. Que viva la gestión emocional humana y perruna. Que viva la vida multiespecie.
RECURSOS
Gratuitos
Y si quieres profundizar más sobre alguno de los temas, aquí te dejo los recursos gratuitos que he preparado para ti y tu familia multiespecie.

Las 10 Claves para vivir con tu perro conectando hasta la Esencia, teniendo la vida que realmente queréis.

He adoptado un perro. ¿Y ahora qué? La guía para que la adaptación de tu perro adoptado sea maravillosa