Ir a la playa con tu perro ¿Qué deberías saber?

Tabla de contenidos

Empieza la temporada veraniega, y muchos de nosotros disfrutamos llevando a nuestro perro a la playa.

Pero no todo vale, ya que de igual manera que podemos tener un día redondo, también podría volverse un día terrible para nuestro compi de 4 patas.

¿A tu perro le gusta la playa?

Quizás la primera pregunta que le hago a todo el mundo cuando me piden qué deberían hacer y cómo gestionar el día de playa.

Y siempre es la misma respuesta “Antes que nada, ¿Sabes si a tu perro le gusta ir a la playa?”.

Imagínate organizar un día en Port Aventura, sin saber si tu amigo le gustan las atracciones.

Entonces, si no lo sabes, mi recomendación es “Ve con la idea de estar 20-30 minutos”.

  • ¿Le gusta? Os quedáis un rato más.
  • ¿Lo odia? No problema, media vuelta y pa casa.

Recomendaciones generales

Investiga y elige una playa amigable para perros: Antes de dirigirte a la playa con tu perro, asegúrate de investigar y elegir una playa que permita la presencia de mascotas o en qué horarios podéis ir.

De verdad que la policía en época estival se pone muy seria con este tema, y si vas a según qué sitios o a según qué horas, no te dejarán entrar.

-> Mantén a tu perro controlado:

No me refiero a llevaro corto y sin posibilidad de irse.

Si no a saber como es el entorno, como es tu perro, y qué cosas podéis hacer para que tanto tu perro como el entorno disfruten por igual del día de playa.

-> Proporciona suficiente agua y sombra:

Los perros se deshidratan más rápido que los humanos, por lo que es fundamental asegurarse de que tu perro tenga suficiente agua fresca durante su tiempo en la playa; por qué si no pasa que se ponen a beber agua de mar.

Y eso acaba en diarreas y vómitos. Que esa ya me la sé. Lleva contigo una botella de agua grande y un tazón plegable para mantenerlo hidratado y dáselo cada 20 minutos.

Mi recomendación es dar poca agua de forma constante. Además, dependiendo de la hora, asegúrate de tener una zona donde tu perro se pueda tumbar a la sombra, para evitar golpes de calor.

-> No descuides la protección solar:

Al igual que los humanos, los perros también pueden quemarse con el sol, sobre todo si son de piel muy blanquita.

Si tu perro tiene un pelaje corto, piel clara o áreas sin pelo, considera aplicarle protector solar especialmente formulado para mascotas.

Presta atención a las orejas, la nariz y el vientre, ya que estas áreas son más sensibles.

-> Mantén la higiene y recoge los desechos:

Es importante mantener la playa limpia y respetar el entorno natural.

Ya sabemos que los humanos somos unos guarros, no hagas que piensen lo mismo de tu perro.

Lleva contigo bolsas para recoger los desechos de tu perro y deposítalos en los lugares adecuados.

Beneficios de ir a la playa

-> Ejercicio y estimulación mental:

La playa ofrece un escenario para que tu perro corra, juegue y se divierta.

La arena, el agua y el entorno natural proporcionan un ambiente chachipistachi para su actividad física y mental, sobre todo para su olfato.

Nadar en el mar puede ser un excelente ejercicio para tu perro, ayudándole a fortalecer los músculos y mantenerse en forma; es decir, es un excelente lugar para trabajar la propiocepción. ¡Lo tiene todo papi!

-> Socialización:

Si a tu perro le mola estar con otros perros, la posibilidad de relacionarse en un lugar amplio y divertido, es una buena oportunidad para socializar.

¡Pero cuidado con la hiperexcitación y los perros locos de las pelotas! 🙂

-> Mejorar el vínculo con tu perro

Tener la oportunidad de hacer cosas juntos, divertidas, y que le aporten elementos positivos en su vida es una excelente manera de mejorar vuestro vínculo social.

Problemas perrunos en la playa

-> Calor y exposición al sol:

En los días calurosos, la arena y el sol pueden volverse extremadamente calientes y causar quemaduras en las patas de tu perro.

Además, las altas temperaturas pueden llevar rápidamente a la deshidratación y el golpe de calor.

Por eso os recomiendo ir a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde.

-> Riesgos de seguridad:

La playa puede presentar ciertos riesgos para los perros, dado que, por regla general, los humanos son bastante descuidados.

Cigarros, cristales, restos de petardos… 

Es esencial supervisar de cerca a tu perro en todo momento para garantizar su seguridad y prevenir posibles accidentes.

Y tú ¿Qué vas a hacer?

Por supuesto me dejo muchas cosas en el tintero.

Qué objetos llevar, qué cosas hacer… Pero es que no nos daría la vida.

Sobre todo, lo más importante, es que te sientes, y valores, si a tu perro le gusta la playa, y gestiones de manera que pueda disfrutarla lo máximo posible, respetando siempre su salud física y emocional.

Y si lo que quieres es volverte un experto en tu perro, y tener la mejor conexión posible para ayudarlo, te dejo 1 cosa que te puede servir:

Las 10 Claves para Vivir mejor con tu Perro, conectando hasta la Esencia.

COMPARTE :

Twitter
Telegram
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 Claves para vivir mejor con tu perro, conectando hasta la esencia

Las 10 Claves para vivir con tu perro conectando hasta la Esencia, teniendo la vida que realmente queréis.

Te puede interesar

Cómo te puedo ayudar