Hoy te traigo el resumen del día en el que entrevisté a Mónica Corchado, del Instituto Dog Coaching, crack con más de 20 años de experiencia en el sector. Nos contaba todo esto…
¿Qué es para ella el Enriquecimiento Ambiental?
Enriquecer el ambiente de los perros con objetos o elementos del propio entorno para así favorecer su estabilidad emocional. En perros con problemas de conducta concretos, ayudamos a rebajar estrés o ansiedad, entre otros.
¿Cuándo utiliza Mónica el EA?
Sobre todo en aquellos días en los que no se puede salir a la calle tanto por los horarios como por la lluvia. Pero también cuando un perro necesita una mayor actividad mental o es un perro que vive muy poco estimulado.
Aún así, hay que observar mucho las necesidades de cada perro según su carácter, su edad, sus posibles problemas, etc. Ya que sino en lugar de relajar, podríamos excitar aún más.
¿Cómo lo aplica en su día a día?
No hay un horario concreto ni unos ejercicios específicos sino que va surgiendo. Es sobre todo en los paseos donde más presente está.
Descubrir rutas nuevas es enriquecedor tanto para la persona como para el perro. Éste olerá rastros nuevos y descubrirá sitios nuevos para explorar.
Aún así el recurso de los juegos caseros o la alfombra de olfato no fallan en momentos puntuales.
¿Qué beneficios encuentra Mónica en el EA?
Básicamente se busca pasar un rato de calidad real con el perro. Es decir, dedicar esos minutos totalmente a la actividad que estemos haciendo con nuestro perro.
Además, se fomenta la autonomía e iniciativa del perro ya que se siente más seguro para explorar libremente.
Y por supuesto, el trabajo mental. Ser capaces de resolver los retos que les presentemos de manera exitosa les dará una satisfacción propia.
En resumen:
Siempre que queramos hacer cualquier ejercicio debemos pensar en el objetivo de éste. Así podremos adaptarlo totalmente a las necesidades de nuestro perro (edad, problemas de salud o de conducta, gustos, conocimientos del perro, etc.)
Si no, una mala ejecución puede llegar a tener consecuencias peores de las que queríamos conseguir. Nunca deberíamos ni forzar a hacer nada ni hacer por hacer.
Bueno…. ¿Qué te ha parecido? Ver los puntos de vista de diferentes profesionales siempre es necesario para sacar tus propias conclusiones.. Cuéntanos, ¿qué sacas de la entrevista?
Puedes encontrala en www.institutodogcoaching.com o en Facebook.
Y si quieres más sobre esto, clica aquí o en el botón de aquí abajo y mira lo que te tenemos preparado para ampliar todo el reto de Enriquecimiento Ambiental… 😛
¡Las inscripciones están abiertas!