¡Experimenta, aprende y disfruta cada día del año al lado de tu perro!
¡Únete al Intensivo de Enriquecimiento Ambiental!
Antes de nada... ¿Qué es el Enriquecimiento Ambiental?
- 1Enriquecimiento Ambiental:
Concepto que describe cómo se puede modificar el ambiente de los animales (domésticos o en cautividad) para mejorar su bienestar y cualidad de vida. - 2¿Qué objetivos plantea la práctica del Enriquecimiento Ambiental?
Aumentar la diversidad comportamental de cada individuo
Disminuir la frecuencia de conductas anormales del individuo
Aumentar el número de patrones de comportamiento normales de la especie
Mejorar el uso positivo del ambiente por parte del animal y por nuestra parte
Mejorar la habilidad del animal para resolver pequeños retos diarios, ya sean cognitivos como físicos o emocionales
Dicho esto,
el curso es para ti si...
- 1Te aburres de hacer siempre lo mismo con tu perro
Quieres ideas, te encanta buscar en internet y en redes sociales pero quieres un lugar donde encontrarlas ordenadas, sabiendo cómo hacer cada juego en función de las necesidades de tu perro. - 2Has seguido el #reto30DEA y quieres más, más y más.
Durante Mayo y Junio hemos ido viendo, cada día y a través de las redes sociales, un pequeño reto de Enriquecimiento Ambiental, accesible para todo el mundo y en gran medida con objetos reutilizados o reciclados. Pero quieres saber cómo llegar al siguiente nivel y no te apetece romperte la cabeza pensando en si lo estás haciendo bien o no. - 3Te encantaría ayudar a más perros de refugio a mejorar su calidad de vida, combinando el Enriquecimiento Ambiental con todos los demás protocolos que implementáis los voluntarios y trabajadores de tu refugio o asociación. Quieres contribuir a mejorar su adoptabilidad pero no sabes cómo.
- 4Quieres ayudar a tu perro a gestionar mejor el día a día. Sabes que haciendo pequeños retos de Enriquecimiento Ambiental puedes ayudarle a mejorar su gestión emocional, a saciar su vaso instintivo y, sobre todo, a prevenir problemas de conducta que puede que aparezcan.
¿Te apuntas y vivimos la experiencia juntos?
¡Hola!
Soy Marta Calcerrada.
Bióloga ambiental, antrozoóloga y educadora canina de formación.
He pasado varios años de mi vida con perros que tenían problemas en la calle y en casa. La convivencia no era fácil y muchos días se me acababan las ideas pensando en cómo ayudarles.
A la vez, llevo más de 10 años en refugios y he visto los grandes beneficios de aplicar el Enriquecimiento Ambiental para mejorar el bienestar de los animales.
Trabajarlo no ha sido fácil y es faena del día a día, pero a día de hoy puedo decir que vivir con mis perros por un lado, y ayudar a los que están en refugios por otro es una gozada que, además, da resultado, y que puedo ayudarte a conseguir lo mismo.
¡Mi propósito es que puedas disfrutar al máximo del enriquecimiento ambiental con tu compi perruno, reforzando el vínculo y así mejorar vuestra calidad de vida!

Así que... Por todo esto he creado el
Curso de Enriquecimiento Ambiental.
El curso online donde tendrás todo el contenido del #reto30DEA ordenado y ampliado, podrás trabajar todo lo que necesites con tu perro, y mejorar vuestra calidad de vida juntos.

4 semanas de trabajo a tope
El curso dura 4 semanas con todo el seguimiento. Cada semana se desbloqueará un módulo nuevo con toda la teoría, vídeos, audios y ejercicios prácticos.

Acceso a todo el material de por vida
Tendrás acceso a todo el material de manera indefinida, así podrás adaptar el curso y el trabajo a tu ritmo, el de tu perro y hacerlo en tus horarios.
Aprende a tu manera.

4 Módulos de trabajo independientes
No has de trabajar absolutamente todo lo que haya en el curso. Está pensado para que te puedas marcar objetivos y trabajar lo que necesites, adaptándolo todo a tu caso.
Material de trabajo adaptado a ti
Tendrás las clases en vídeo, las presentaciones, hojas de trabajo, plantillas y material en audio.
¡Para que aprendas al máximo!
Mírate las clases cuando quieras, el curso está hecho para que lo adaptes a tu vida.
Grupo de Facebook para alumnxs
Si te apetece, una vez entres al curso puedes entrar a la comunidad de alumnxs del Intensivo de Enriquecimiento Ambiental. Allí los conocerás, compartiréis ideas, dudas y creciendo juntos. Yo estaré también por allí!
Acceso a todas las actualizaciones
Además de las sesiones y el material de esta edición del curso, también tendrás acceso a las sesiones de la edición anterior, y las de las próximas.
Y cada vez que actualice el curso con nuevos materiales, estudios renovados o ejercicios, también lo tendrás incluido.
¿Qué veremos en el curso?
Te dejo aquí el índice del curso aproximado (siempre me adapto a lxs que estéis dentro):
Módulo 1: Teoría
Módulo 2: Retos 1-15 + extras
Módulo 3: Retos 16-30 + extras
Módulo 4: Adaptar el Enriquecimiento a temas específicos
¿Qué dicen las alumnas sobre el Intensivo?

Araceli Moral
El Intensivo de Enriquecimiento Ambiental fue un reto muy divertido y entretenido para mí y mis chicos!
Hay tantas tantas ideas para aplicar que WOWWWWW. No paro de recomendárselo a mis conocidos. Espero que alguno se anime a realizarlo, sé sobre seguro que no se van a arrepentir.
En mi caso tengo perros con diferentes actitudes y todos y cada uno de ellos disfrutaron y fueron avanzando con los retos propuestos del curso.
¡Mil gracias Marta por entrar en nuestras vidas!

Beatriz Utrero
El Intensivo de Enriquecimiento Ambiental nos encantó.
Lo puse en práctica con mis 3 perros, aprendimos ideas nuevas para jugar con ellos, retos a probar, sensaciones nuevas...
Fue muy divertida la experiencia.
Lo recomiendo 100% si buscas algo diferente para divertirte y crear más vínculo con tu perro.
Nila-Mel-Nek y Beatriz

Livia Bernardi
Para mi personalmente supuso una ampliación brutal de contenido teórico, pero sobre todo me dio la oportunidad de enriquecer muchísimo el trabajo que hacía con mis perros y por consiguiente con todos los perros de mi club de adiestramiento.
Lo mejor de la formación fue aprender a justificar la importancia de esta herramienta con todos los perros, sus beneficios y sobre todo el impacto que puede tener el EA en perros de protectoras y refugios.
Tanto que he puesto en marcha un mini proyecto en un centro de protección animal donde hay animales que por múltiples motivos no van a abandonarlo jamás y está dando buenísimos resultados.
¿Tienes dudas?
Aquí tienes las más comunes: