Más ideas para perros en adopción
Como el mundo de los perros en adopción es tan amplio y las maneras que tenemos de ayudarles son muchísimas, hoy venimos a proponer algunas cosas que, a priori, no suelen ser consideradas dentro del EA.
Es muy importante tener en cuenta lo que proponemos aquí, ya que para muchos perros supone la base de poder empezar a confiar en ellos mismos y en la personas.
Vamos allá:
Pistas de confianza
La primera idea de hoy es hacer pistas de confianza, sobre todo para perros miedosos o para cachorros que necesitan socializar.
Las pistas de confianza consisten en hacer un circuito en el que le presentamos objetos extraños, texturas… Y el perro puede explorarlos.
Estos pueden ser texturas diferentes, objetos altos, inestables, mojados, túneles, objetos metálicos… ¡el límite es la imaginación!
El procedimiento es sencillo: le presentamos el circuito, esparcimos algunos premios para motivarle a buscar y explorar y lo dejamos hacer a él solo.
Si se bloquea mucho o le da mucho miedo algo, podemos ayudarle, pero lo ideal es que sean ellos mismos quienes decidan qué y cómo explorar.
Conviértete en Enriquecimiento
Otro ejercicio que os proponemos es convertirnos nosotros en el enriquecimiento.
Esto sobre todo está enfocado a perros con miedo a personas aunque también lo podemos hacer para perros que se ponen muy nerviosos en la presencia de personas ya que lo asocian solo a salir a pasear o a dar comidas.
De esta manera eliminaremos la expectativa de recibir algo de la persona, cosa que les ayudará a estar más tranquilos.
Nos sentaremos y dejaremos que sean ellos los que se acerquen a nosotros a su ritmo y a la distancia que se sientan seguros.
Podemos dejar comida en el suelo alrededor nuestro para motivarlos más a venir.
Es un ejercicio en el que no es necesario hablar, de hecho si estamos con un perro con miedo, estar en silencio le ayudará.
Si hay algún acercamiento o interés podemos dar un premio directamente (si nos coge comida a nosotros) para reforzarlo y hacerle ver que personas equivale a cosas buenas.
Rellenar juguetes con paté casero
Y por último, un ejercicio enfocado a todo tipo de perro: rellenaremos un juguete interactivo de paté, comida untable o paté casero (de pienso).
Es ideal para perros que son muy voraces comiendo ya que de esta manera tienen que entretenerse lamiendo en lugar de aspirar la comida.
Paté casero: podemos remojar la ración de pienso o parte de ella durante unos 10 minutos y después triturarla, de esta forma conseguimos el paté de su propio pienso y no hace falta darles comida extra.
Y si quieres más, las inscripciones al Intensivo de Enriquecimiento Ambiental están abiertas! Más info aquí abajo.