Empieza una serie de articulos sobre el orígen de lo que ahora conocemos como perro explicando temas como: sus antepasados, su relación con el lobo y el humano o el proceso de domesticación entre otros.

Fuente: Google
Hoy te empezaré a hablar de sus primeros antepasados y cómo fueron evolucionando.
«Canidae»
Es la familia a la que pertenecen muchos mamíferos carnívoros como los zorros, chacales, lobos o perros.
Existen desde hace 50 millones de años y hasta el presente. Es una familia que se encuentra en todos los continentes, excepto en la Antártida.

Fuente: Google
Dentro de la familia canidae hay 2 grupos principales:
- Vulpes. Son los cánidos tipo zorro (zorro ártico, zorro rojo, fénec…) y descienden del antiguo Leptocyon.
- Canis. Son los cánidos tipo lobo (lobo gris, perro, coyote…) y evolucionaron a partir del Eucyon Davisi.

Fuente: Google
Evolución
El antepasado de todos los cánidos es el Hesperocyon, que exsitió hace 40 millones de años y desapareció después de 25. De éste, surgieron más de 215 especies de cánidos.

Fuente: Google
Una de sus subespecies era el Borophaginae, un depredador más pequeño con un aspecto similar al zorro. Aparecieron hace 32 millones de años, y se extinguieron hace 2 millones.

Fuente: Google
Otra subespecie son los Caniae, que apreció más o menos al mismo tiempo pero que actualmente siguen exstiendo. Se extendieron por Asia, África, Europa y América.
Adaptación
Cuando el entorno se convirtió en amplias zonas y dejó de ser bosque hubo un gran cambio en muchísimas especies.
La forma de moverse y cazar tuvo que cambiar. Pasaron a las persecuciones a largas distancias en lugar de las emboscadas. Es por eso que sus patas se alargaron, sus articulaciones permitieron agarrarse mejor a las presas al abalanzarse y la dentadura se volvió más resistente. Lo que indica que las presas también sufrieron cambios evolutivos.
En resumen,
Aprender sobre el origen y la evolución de una especie es más útil de lo que crees. Te puede ayudar a entender porqué son como son y porqué tienen determinadas conductas que aún se manifiestan.
¿Qué te ha parecido? ¿Sabías estas cosas?
Te animo a que te fijes en qué comportamientos predominan más en tu perro y si quieres, nos los compartas en comentarios.
¡Hasta la próxima!