El juego es uno de los aspectos más importantes en la vida de un cachorro. No solo aporta la propia diversión del juego sino que también ayudará en el aprendizaje y el conocimiento del mundo.
Para que el juego se considere como tal, debe implicar diversión para ambas partes, sino tendremos que observar qué está fallando y parar el juego si es necesario.
Beneficios del juego
Puede parecer que el juego solo tiene como finalidad divertirse y desgastar energía. Y sí, es una de las mejores maneras, pero no debes olvidar ni dejar de aprovechar sus demás beneficios:
- Conocer el mundo: el cachorro explora el mundo jugando, por lo que una buena manera de socializar y hacer buenas asociaciones es con el juego. Seguramente tu cachorro se dirija a casi todo lo que le gusta con actitud de juego. ¿Nunca te has fijado en cómo de feliz está tu cachorro jugando con una hoja que se encuentran, un trozo de cartón o un palo? Experimentan el mundo con la boca, y no deberías privarle de ello. Se trata de que le enseñes qué es lo que puede morder y lo que no.
- Conocerse a sí mismos: al jugar descubrirán su cuerpo e irán viendo cuáles son sus capacidades, qué les gusta más y cuáles son sus límites. En un contexto de diversión hay muchas menos posibilidades de conflictos y que haya menos tensiones o malentendidos.
- Mejorará el vínculo: cuando ambas partes disfrutan del juego, se estrechan lazos y se fortalece el vínculo entre los individuos. De ahí la importancia de que juegues con tu cachorro para fomentar la confianza y os vayáis conociendo cada vez más.
- Y por supuesto, la diversión. Cuando una de las dos partes deja de divertirse debes parar el juego.

Aprender durante el juego
Durante los momentos de juego (ya bien con perros, con personas o con objetos) hay muchísimos matices que puedes aprovechar en beneficio de su aprendizaje:
- Autocontrol y gestión de la frustración: esos segundo de espera antes de que empiece el juego o antes de retomarlo, son una práctica de espera y gestión de la frustración. En caso de que lo quieras trabajar, puedes aprovechar e ir aumentando poco a poco los tiempos de espera y premiar con el propio juego una tu cachorro lo haga bien.
- Control/inhibición de la mordida: aprenderán a controlar su boca, ya que los demás perros le harán saber cuándo se están pasando. Por eso debes asegurarte de que tu cachorro juegue con perros equilibrados que sepan comunicarse bien. En el caso de la inhibición hacia personas te será mucho más fácil, ya que la alternativa a morder tus manos será jugar con mucha más intensidad con el juguete que le ofrezcas.
- Activación-desactivación: cuando empieces y acabes el juego asegúrate de que tu cachorro lo entienda. De esta manera evitarás que acabe siendo un perro demandante incapaz de controlar su excitación y no poder estar tranquilo. (En el blog tienes un post sobre la importancia de la calma donde te lo explico).
¿A qué puedes jugar?
Los juegos que más te recomiendo son aquellos en los que el juego sea compartido y colaborativo contigo. Éstos ayudarán a fomentar vuestro vínculo y mejorar vuestra relación.
Además el estado emocional es igual de importante y tienes que tenerlo siempre muy en cuenta. Sobre todo en perros con energías muy altas o muy frikis del trabajo.
Busca siempre un estado emocional estable y cuando creas que tu cachorro está pasándose de vueltas, vuelve a la calma y retómalo en unos minutos.
Te dejo por aquí algunos tipos de juego que te recomiendo para que aprovechéis ambos el juego:
- Juegos de olfato: normalmente inducen a la calma y ayudan a que el cachorro aprenda a concentrarse en un sola actividad. Y en caso de lo que lo necesite te pedirá ayuda, fomentando el trabajo en equipo y el vínculo.
- Actividades juntos: deporte, disciplinas, entrenos mentales… Si a tu cachorro le motiva trabajar es una de las mejores maneras de uniros y compartir esos momentos a la vez que lo estimulas mental y/o físicamente y aprende cosas nuevas.
- Juego de mordedor: el típico juego de «estira y afloja». Morder es una necesidad para muchos perros y este tipo de juego es una de las mejores maneras de saciar esa necesidad. Es muy importante que este tipo de juego se estructure bien. Sino podría acabar en problemas de frustración o excitación entre otros.

En resumen,
El juego tiene múltiples beneficios para la vida de tu cachorro y saber aprovecharlo te ayudará mucho en la educación de tu cachorro.
Disfruta del juego con tu cachorro al máximo, es la etapa más bonita y pasa volando.
Espero que te haya sido útil el post y que hayas sacada nuevas ideas.
¡Hasta pronto!