Tabla de contenidos
Quizás has escuchado alguna vez lo que los border collies persiguen bicis pensando que son ovejas. Eso es un ejemplo de tendencia innata. Las tendencias innatas son aquellos impulsos comportamentales potenciales que se activan en el momento de nacer y vienen determinados por variados aprendizajes y la selección de la raza del perro a lo largo de su historia.
Pero esto es solo es la punta del iceberg de algo más extenso, complejo y que además funciona como una combinatoria (se mezclan varias tendencias a la vez que dan lugar a la forma en como un perro gestiona una situación).
Tipos de tendencias
Todos los animales (incluidos los humanos) presentamos tendencias innatas primarias y secundarias.
Las primarias son aquellas que están presentes en todos los perros y las secundarias son aquellas en las que solo están presentes en algunas razas o grupos funcionales.
Por ejemplo, la tendencia de ser más o menos amigable con otros seres vivos es un tema que afecta a todos los perros. Pero la tendencia a proteger un territorio está muy marcada en razas de guarda humana (como el doberman) y guarda de rebaño (como el mastín).
Como afectan en el día a día
Evidentemente, estas tendencias regulan como el perro se relaciona con las cosas de su día a día.
Pueden ser cosas en movimiento, personas u otros perros que se acercan más o menos a saludar, lo seguro que se siente en casa o la tendencia a ser más o menos mimoso con nosotros.
La cuestión es que deberíamos intentar saber cuáles son las tendencias principales de nuestro perro, y ayudarlo en su día a día en todo lo posible para que pueda gestionarlas lo mejor posible.
Selección en la cría responsable
Un papel clave es la selección que se realiza cuando queremos realizar crianza responsable. Actualmente, podríamos decir que existen 2 líneas en los perros, la de belleza / familia y las de trabajo.
En la primera se busca un perro que viva en una familia, con lo que se intenta que muchas de esas tendencias estén equilibradas, mientras que el segundo busca que esas tendencias estén lo más potenciadas posibles (imaginaos un border collie que no quiere pastorear ovejas).
Es importante que cuando conocemos a un criador responsable, sepamos en qué linia trabaja y que acciones realiza para asegurar que los perros salgan con unas tendencias u otras.
Conclusión
Cuando queremos incorporar un perro en la familia, ya sea mestizo o de raza, es importante saber cuáles serán sus tendencias innatas y que nosotros podamos dar salida a esas tendencias y ayudar a nuestro perro a gestionarlas en caso de que sean muy potentes.
Si quieres saber más sobre crianza responsable y genética, es posible que te interese nuestro curso en genética y cría responsable.
Te dejo aquí el enlace y si tienes cualquier duda, puedes contactarnos por Instagram o a través del mail unics@rumbocanino.com
Clica en el enlace a https://go.hotmart.com/J81662043K