Tabla de contenidos
Que se compran y se venden perros es algo que todos sabemos. Pero… ¿Sabías que no todas las personas que se dedican a la crianza son personas que la ejercen de manera responsable y ética? Es por ello que hoy hablaremos de la importancia de la cría ética y del impacto que esto tiene en perros y tutores. Y sí, sabemos que este tema va a traer muuucha polémica.
¿Es todo malo?
Es un tema delicado donde mucha gente se posiciona en contra, por qué aunque responsable, comercializar una vida no está exento de polémica.
Pero actualmente hay criadores responsables que se quieren a sus perros como uno más de la familia y hacen todo lo posible para que estos estén bien, estén sanos y felices en su casa (y en las casas de sus futuras familias).
Esto incluye pruebas, hacer formación especializada y estar constantemente innovando para que en sus instalaciones los perros estén lo mejor posible.
Controlar a la población
La cría responsable implica criar perros de manera planificada y cuidadosa, evitando la reproducción indiscriminada.
Esto ayuda debido a que un gran porcentaje de los perros abandonados en el estado español es debido a que no se ha tenido cuidado con el apareamiento de perros y eso ha provocado que haya muchas camadas indeseadas, y de ahí, perros abandonados de los que nadie se quiere hacer cargo.
Apoyar a las personas que hacen bien las cosas
Además todo tiene un efecto mucho más global. Si en vez de buscar en milanuncios una raza concreta de perros, apoyas a aquellos criadores responsables que cuidan y miman a sus perros, de forma indirecta, no les das dinero a aquellos traficantes que solo quieren hacer dinero a costa de la salud de los perros. Todos sumamos en muchos sentidos.
Beneficios para el perro y la familia
Además, los criadores responsables desde el minuto -10 hacen una planificación para que la futura camada salga en óptimas condiciones.
Se hacen pruebas genéticas para que esos perros no lleven genes relacionados con X enfermedad, se cambia la alimentación de la madre para asegurarse que podrá sostener a los cachorros y que tenga leche de sobra.
Se hacen controles veterinarios en todo momento para asegurarse que a nivel de salud está todo OK. Y además se aseguran de dar una socialización tanto con objetos, como con ruidos y otros elementos para asegurar que esos perros salgan lo mejor posibles.
Conclusión
Aún nos queda mucho camino para que la mayoría de personas que comercializa como perros puedan llegar a llamarse “criadores responsables”.
Pero es también una realidad que aprendiendo y apoyando a los que sí hacen bien su trabajo, facilitaremos tanto un cambio social como de crianza respecto a los perros, la gente que los cría, las personas traficantes de perros y todo el mundo que los rodea
Si quieres saber más sobre crianza responsable y genética, es posible que te interese nuestro curso en genética y cría responsable.
Clica en el enlace si quieres más información https://go.hotmart.com/J81662043K
Y si tú quieres seguir conectado con tu perro hasta la esencia, te dejamos nuestra guía gratuita (LINK PARA DESCARGAR GUIA ESENCIA)
2 comentarios
Buen día para Ustedes acá en España. sólo diré que
Me Encanta su Artículo 💝.
Me alegro que te haya gustado Alejandro!