El programa diseñado para que puedas formarte y dedicarte a la educación canina y la modificación de conducta de manera profesional, acompañando a familias multiespecie a mejorar su calidad de vida con sus perros.
Con el que te acompañaremos en el camino de formarte en la educación canina y la modificación de conducta de manera profesional
Hace ya más de 15 años que me dedico, de una forma u otra, a acompañar a familias multiespecie a mejorar su calidad de vida a través de la educación canina, la modificación de conducta y la convivencia basada en la empatía, el entendimiento y el vínculo humano-perruno.
Todo me ha llevado a ver como, cuando trabajamos de manera integral no solo con el perro sino también con la persona que le acompaña, los resultados y la mejora en la convivencia se multiplican de forma exponencial.
Por eso, después de todos estos años, más de 1500h de formación, otras muchas de prácticas y más de 1000 familias multiespecie a las que he podido acompañar a través de mi trabajo en Rumbo Canino, hace ya un tiempo que he empezado a formar a otros profesionales del sector de la educación canina a través del Programa de Educación Canina Consciente Profesional.
Si realmente deseas formarte en la educación canina y la modificación de conducta a nivel profesional, desde la base científica, para acompañar a las familias multiespecie a mejorar su calidad de vida a tope, de manera consciente y acompañando también a la parte humana, me gustaría poder tener una sesión gratuita contigo para conversar sobre tu situación, tus ideas, y ver si el programa y tú encajáis. Sin compromiso
Te lo voy a resumir porque sino podría alargarme mucho. Veamos las bases de lo que te llevarás si entras al Programa de Educación Canina Consciente Profesional
Al final de la página puedes ver el temario detallado y las características técnicas del Programa.
Una vez lo rellenes, me pondré en contacto contigo para que podamos hablar sobre ti y sobre tus objetivos profesionales, tu situación, y ver si podemos trabajar juntos.
Tómate el ratito de rellenar el formulario para ti, para reflexionar sobre lo que está pasando en tu vida profesional y en cómo quieres evolucionar y hacia dónde quieres ir en este camino.
Este ratito es un regalo para tu autocuidado. Así como también lo será el ratito que estemos hablando y revisándolo juntxs.
Tómatelo con calma y ¡nos vemos después del formulario!
Soy bióloga ambiental, postgraduada en Antrozoología y educadora canina de formación.
Desde que tengo 5 años decía que quería ser bióloga. Sin tener aún la mayoría de edad, empecé mi trabajo en los refugios, allá por 2008. Tiempo después adopté a Bru, mi primer compi, cuando él tenía 12 añitos. Su historia fue muy intensa y él me inspiró a seguir formándome tanto, que de ahí nació Rumbo Canino.
Empecé a formarme como educadora canina en 2010, con 19 añitos. A partir de ahí, no he parado, y no quiero parar jamás.
Después de más de 1500h de formación, otras muchas de prácticas y más de 900 familias multiespecie a las que he podido acompañar a través de mi trabajo en Rumbo Canino, hace ya un tiempo que he empezado a formar a otros profesionales del sector, en diferentes temas.
Pero nunca con la estructura que a mí me habría gustado tener para poderles acompañar. Desde el poderles ayudar a acompañar a perros y personas al mismo tiempo, con todas las horas que se necesitan y desde la base científica.
Dedicarme a la educación canina a tiempo completo y llevar un equipo de profesionales especializados no es fácil, es una carrera de fondo que ha requerido de mi implicación y compromiso constante. Pero también es mi pasión, y creo que el sector merece los mejores profesionales, así como los que acompañen a través de la mayor empatía y capacidad comunicativa a las familias.
El sector, la sociedad y las familias multiespecie te merecen a ti también si esto te resuena tanto como para haber llegado leyendo hasta aquí.
¡Te ayudo a empezar en este camino si realmente es lo que quieres!
Psicólogo sanitario y especializado en conducta y cognición animal; educador canino y frikiperri de corazón.
Trabajo en Rumbo Canino como coordinador de modificación de conducta canina y docente del Programa de Educación Canina Consciente Profesional.
Mi objetivo es la mejora de la calidad de vida de las familias multiespecie ayudando a entender las necesidades específicas de los perros desde la ética, la profesionalidad y el conocimiento científico.
Estoy especializado en lenguaje canino, grupos funcionales y estimulación ambiental.
Mis clases buscan transmitir todo el conocimiento que he ido adquiriendo todos estos años de manera ordenada, práctica pero, por encima de todo, útil; para que nuestros alumnos puedan adquirir todas las competencias posibles para su futuro desarrollo profesional.
Ricard Rojals imparte:
Enfermero Veterinario con gran trayectoria.
Empezó a trabajar en una ambulancia veterinaria y vivir en primera línea las necesidades de los primeros auxilios en situaciones extremas y con medios limitados.
Durante los siguientes 18 años ha trabajado en el Hospital Veterinario de Molins de Rei, uno de los hospitales de referencia en Catalunya (España) y en el Hospital Veterinario del Mar (BCN), desarrollando todas las funciones que un hospital espera de un ATV.
Además es Educador Canino, coach laboral y de bienestar de enfermería veterinaria y formador profesional.
Jesús nos acompaña en el módulo de Primeros Auxilios de 60h.
Con ello adquirirás las habilidades y conocimientos necesarios para brindar cuidado de emergencia a los perros y podrás tomar decisiones rápidas y efectivas en situaciones de emergencia.
Ingeniera Agrónoma, con máster universitario oficial en producción y alimentación animal impartido por la universidad complutense y la politécnica de Madrid, dirigido a veterinarios e ingenieros agrónomos.
Dicho máster la capacitó para diseñar alimentación tanto de animales de producción como de animales de compañía, además del diseño de sistemas productivos (reproducción, producción y selección).
Desde hace ya 8 años que es criadora responsable de Border Collies, y todos sus animales están alimentados de forma natural.
Además, desde hace aproximadamente 6 años, diseña dietas adaptadas también para perros con necesidades especiales (por enfermedad o deporte), con muy buenos resultados (con seguimiento veterinario).
Elia nos acompaña en los módulos de Nutrición canina y Genética y cría responsable
Lic. Veterinaria por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y GPCert in Animal Behavior por la European School of Veterinary Postgraduate Studies.
Veterinaria clínica desde 2010 y en 2012 comienza su formación complementaria en etología y educación canina. En 2021 empieza la especialidad de Neurología Veterinaria por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Esther es nuestra etóloga veterinaria de referencia y nos acompaña con el Seminario de Medicina del Comportamiento.
Formación imprescindible para el educador canino en la que entenderás cómo funciona el cerebro, las hormonas y el cuerpo del perro para entender mejor su comportamiento y tratar los problemas asociados.
Adquiere conocimiento sobre el uso responsable de terapias biológicas como herramienta para modificar conductas y establecer estados emocionales funcionales.
David es educador canino y tiene gran trayectoria profesional.
Es director del centro canino Natural Gos Sud, en Tarragona (Catalunya). Realiza tanto modificación de conducta como entrenamiento para perros deportivos.
También tiene gran trayectoria como formador profesional, y es especialista en deportes de mordida y obediencia deportiva.
David nos acompaña en el módulo de Control de Impulsos y gestión de la frustración, Premack y juego estructurado y gamificación de los entrenos caninos y la modificación de conducta.
Educadora Canina y Educadora Vincular Felina. Especializada en la preparación, adaptación y convivencia de familias multiespecie con perros/gatos y bebés-niñ@s.
Fundó y dirige Creciendo entre Perros y es creadora de Crianza Multiespecie®️
Tamara nos acompaña con una de las temáticas más delicadas: Convivencia en familias multiespecie con Perros y Niñ@s.
En su clase aprenderás los recursos imprescindibles para acompañar a una familia multiespecie desde la preparación hasta la convivencia del perro con peques, para ayudar a las familias a crear convivencias respetuosas y seguras entre perros y niñ@s y dejar así un legado donde el respeto y la empatía por los animales sean la base de la sociedad.
Dra. en Antrozoología, etóloga y bioquímica.
Lleva más de 17 años atendiendo casos de supuestos problemas de conducta, tanto con perros como con gatos, en familias multiespecie.
Hace 12 años que empezó a darse cuenta, tras unos cuantos casos complejos, que para realmente lograr una buena convivencia en la familia multiespecie había que promover y/o reparar también el vínculo.
Paula nos acompaña con el módulo Las Bases de la Antrozoología para Educadores Caninos.
Este módulo es esencial para poder integrar la comunicación con la parte humana de la familia y poder trabajar los casos de educación canina en base al vínculo que hay entre el humano y el perro.
También tiene estudios de psicología.
Nacho nos acompaña con el tema de las Teorías del Aprendizaje en el Perro
Sus clases son de suma importancia dado que son una herramienta pilar fundamental en el trabajo cotidiano de cualquier profesional canino.
En estas clases te llevarás las principales herramientas relacionadas con el aprendizaje que un profesional canino debe tener en su conocimiento para poder ayudar lo mejor posible a las familias multiespecie.
Educadora canina, técnica federada y competidora de Agility, CAP 2 (clicker trainer) y diseñadora de actividades de ocio con perro para fomentar la mejora del vínculo a través del contagio emocional.
Gemma nos acompaña con las siguientes temáticas:
Gemma nos ayuda a aprender a entrenar a través del respeto, la empatía y el vínculo, y en sus clases verás cómo aplicar el disfrute y el entreno a tu trabajo como educador@ canin@.
Es médico, etóloga y educadora canina.
Ejerce como médico y su dedicación en el mundo de la convivencia humano-animal va dirigida fundamentalmente a la formación de profesionales implicados en el comportamiento canino y felino.
Mercedes nos acompaña en este tema: Neurofisiología y neuropsicología del cerebro canino
En las clases que imparte en el Programa, se explican las bases anatómicas y funcionales del sistema nervioso del perro, y su relación con el comportamiento.
El conocimiento del funcionamiento básico del sistema nervioso es fundamental para poder interpretar de forma adecuada el comportamiento canino, así como para entender los factores que influyen en cada situación y como actúan la modificación de conducta y las terapias complementarias en su tratamiento.
Coach de desarrollo personal para profesionales multiespecie.
Te acompaño a crecer, aumentar tu autoestima y soltar esas creencias que te impiden desarrollar todo tu potencial para que como educadora canina puedas acompañar a las familias con confianza e ilusión.
Liceray nos acompaña en este tema: Gestión emocional para educadores caninos.
El autoconocimiento como base para ayudar de forma consciente a las familias multiespecie.
Las tres trampas que debes evitar si quieres realmente:
Directora Técnica de Itcan Intervenciones Asistidas con Perro.
Tiene estudios de psicología, integración social, es educadora canina, instructora de perros de asistencia y técnica en Intervenciones Asistidas con Perro.
Elisabet nos acompaña en este tema: Comunicación Asertiva para educadores caninos.
La comunicación es clave para un buen vínculo. Saber comunicar es importante para llegar a las familias a las que acompañes en el proceso de cambio y lleguen ayudar a los perros.
Esta sesión invita a la reflexión de la importancia de nuestras palabras y de sobre cómo nos comunicamos para hacer llegar nuestro mensaje.
Responsable de formación y satisfacción de alumnado en escuelas online con amplia experiencia.
Socióloga experta en emprendimiento, habilidades directivas y marketing online.
Por sus clases sobre negocios online han pasado más de 1.000 alumnos.
Ana nos acompaña en este tema:
Establecer una comunicación efectiva con el tutor multiespecie.
El objetivo de la sesión es entender, integrar y aplicar sobre cómo es el otro, cómo procesa las indicaciones para poder hacer que la comunicación fluya y todos alcancéis más fácilmente los objetivos del proceso educativo (tanto del perro como del humano).
El Programa de Educación Canina Consciente Profesional empieza el próximo 4 de Septiembre de 2023 y acabará el 30 de Julio de 2024.
La parte práctica y entrega final de exámenes y trabajos se podrá llevar a cabo hasta final de Agosto de 2024.
Descansaremos durante las fiestas de Navidad y la Semana Santa.
El programa formativo tendrá una duración de 500h incluyendo:
Teoría, exámenes, trabajos de investigación y prácticas integradas en el calendario del programa.
Al final de todo, una vez hechas las evaluaciones finales, recibirás tu certificación de asistencia y aprovechamiento como Educadorx Caninx Profesional.
Teoría: Online
Prácticas:
La inscripción se realiza a través del formulario que encontrarás en esta página, justo aquí debajo, y después de una sesión 1a1 conmigo para poder ver si realmente podremos trabajar juntxs durante estos próximos 12 meses.
Tómate el ratito de rellenar el formulario para ti, para reflexionar sobre lo que está pasando en tu vida profesional y en cómo quieres evolucionar y hacia dónde quieres ir en este camino.
Este ratito es un regalo para tu autocuidado. Así como también lo será el ratito que estemos hablando y revisándolo juntxs.
Tómatelo con calma y ¡nos vemos después del formulario!
Si realmente quieres que veamos cómo acompañarte en tu formación profesional como educadorx caninx, lo primero es que te comprometas contigo mismx. Este ratito y el de la llamada es para ti y tus objetivos profesionales, exclusivamente.
¡Te esperamos! Clica en el botón de aquí abajo para empezar este camino apasionante.