¿Cansado de sufrir y estresarte en el refugio?¡Dale un vuelco y disfruta de tu voluntariado en 8 semanas!

Únete al Curso Online Quiero Ser Voluntario

¿Estás en alguna de estas situaciones?

Te encantaría ayudar en el refugio o protectora más cercano a tu casa

Pero los animales que hay en adopción te dan mucha pena y sientes mucha impotencia por no podértelos llevar a todos a casa.

Quieres ser voluntario o colaborar en el refugio pero...

… Vas muy a tope y literalmente no sabes de dónde sacar el tiempo necesario de tu día a día. Los días pasan, las semanas acaban y sigues frustrándote porque no encuentras el momento. 

Ya ayudas (puede que seas voluntario, padrino, trabajador, colaboras siempre que puedes...).

Pero siempre acabas por aburrirte, desmotivarte, y sin saber si tienes ganas de seguir yendo porque, al fin y al cabo, siempre que vas acabas teniendo algún problema o mala experiencia. Llegas a casas KO y cuando llega el día la pereza te vence.

Si te resuena alguna de las situaciones anteriores...

¿Quizás quieres conseguir algo como esto?

Aprenderás a revertir la situación a tu favor

Te sobrepondrás a todas estas emociones y sensaciones que te vienen al pensar que quieres ayudar, y utilizarlas a tu favor.

El tiempo no volverá a ser una excusa

Descubrirás de qué manera puedes ayudar a los animales en adopción aunque no tengas tiempo, estés en casa o no puedas aportar económicamente.

Tendrás la formación más completa

Aprenderás las claves de un voluntariado eficaz, cómo gestionarte emocionalmente y cómo todo esto afecta a la mejora del bienestar de los animales.

Ayudarás a los animales de tu refugio

De la mejor manera posible, ya que te formaremos en todo lo que necesitas: lenguaje y comunicación, desarrollo del perro y de la conducta, rescates, gestión de voluntariado, de adopciones, tratamiento de problemas de comportamiento y ¡mucho mucho más!

¿Quiénes somos nosotras?

¡Hola soy Marta Calcerrada!

Bióloga ambiental, antrozoóloga y educadora canina de formación.

 

Hace 13 años que entré en una protectora por primera vez, y mi vida cambió.

 

He pasado por todas las fases de voluntariado, y he estado como trabajadora en un refugio, cosa que me ha dado una visión integral de todo este mundo. Desde las tareas del día a día hasta la coordinación de voluntariado, formación de voluntarios nuevos o la gestión de adopciones en varios refugios. Actualmente soy la responsable de la educación canina de algunos refugios en Catalunya.

 

Desde hace un tiempo, me he ido especializando en encontrar la familia que encaja con cada perro, ayudando a conseguir adopciones felices, sin frustraciones ni devoluciones.

 

También he pasado por todas las fases emocionales que implica estar en un refugio, y sigo gestionando mis emociones día a día.

 

Con Rumbo Canino, además de ayudar a las familias a mejorar su calidad de vida con sus perros, sigo colaborando con varios refugios y ayudo a las familias a encontrar a su perro ideal.

¡Hola soy Yohanna Benítez

Llevo unos 15 años en el mundo de las protectoras.

Todo este tiempo he estado colaborando con asociaciones y protectoras en Canarias y en Catalunya.

He dado formación de gestión de refugios en diferentes partes del ámbito nacional.

Soy una de las Fundadoras de la Asociación Sos Border Collie.

He gestionado el departamento de voluntariado y bienestar animal (modificación de conducta de los animales del centro) de varios centros. 

 He podido experimentar el trabajo diario, en la parte de clínica y la de cuidadora, por lo que en conjunto a la formación en educación canina me da una visión global y real de un refugio.

¿En qué consiste

Quiero ser Voluntario?

El primer curso online de formación para voluntariado, completa y adaptada a ti.

¿Un curso más? No.

Es una formación en la que iremos de la mano contigo, durante 8 semanas, para que puedas tener todo lo que necesitas y aprovechar al máximo tu voluntariado en refugios.

8 semanas de trabajo a tope

El curso dura 8 semanas con todo el seguimiento. Cada semana se desbloqueará un módulo nuevo con toda la teoría, vídeos, audios y ejercicios prácticos.

Acceso a todo el material de por vida

Tendrás acceso a todo el material de manera indefinida, así podrás adaptar el curso y el trabajo a tu ritmo, el de tu perro y hacerlo en tus horarios. Aprende a tu manera.

8 Módulos de trabajo independientes

No has de trabajar absolutamente todo lo que haya en el curso. Está pensado para que puedas y trabajar lo que necesites, adaptándolo todo a tu caso.

Material de trabajo adaptado a ti

Tendrás las clases en vídeo, las presentaciones, hojas de trabajo, plantillas y material en audio. ¡Para que aprendas al máximo! Mírate las clases cuando quieras, el curso está hecho para que lo adaptes a tu vida

Masterclasses de especialistas

Más de 10 clases extras de especialistas en diversas áreas: Investigación, rescates, gestión de refugios, antrozoología, rehabilitación, medicina del comportamiento, psicología humana, gestión y comunicación en equipo.

Acceso a todas las actualizaciones

Además de las sesiones y el material de esta edición del curso, también tendrás acceso a las sesiones de las próximas ediciones. Y cada vez que actualicemos el curso con nuevos materiales, estudios renovados o ejercicios, también lo tendrás incluido

¿Qué veremos en el curso?

Te dejo aquí el índice del curso aproximado (siempre me adapto a lxs que estéis dentro):

  • Cómo movernos en un refugio, gestión de espacios y estructura de refugios para maximizar bienestar.
  • Escoger al compañero ideal de cada perro y hacer la rotación adecuada. 
  • Perros invisibles y necesidades especiales.
  • Gestión emocional humana para un mejor voluntariado.
  • Trabajo en equipo y gestión de conflictos entre el personal.
  • Gestión de adopciones
  • Ferias y actividades exteriores
  • Gestión de voluntariado
  • Casas de acogida
  • Lenguaje canino, desarrollo y profundización en cada etapa de la vida del animal.
  • Trabajo con perros con problemas de comportamiento.
  • Enriquecimiento ambiental.
  • Comportamientos que mejoran la adoptabilidad.
  • El paseo con perros de refugio.
  • Gestión de conflictos entre animales.
  • Bienestar animal
  • ¿Cuál es la importancia de la formación y por qué ayudamos a refugios?
  • Rescates 
  • Comportamiento felino
  • Legislación en el ámbito de la protección animal y los refugios
  • Antrozoología aplicada a refugios
  • Patologías que derivan en problemas de comportamiento.
  • Economía del refugio
  • Fisioterapia y rehabilitación
  • Gestión emocional humana en protectoras
  • Gestión y visión de la dirección.
  • y más que están por venir

TESTIMONIOS

¿Qué dicen del curso?

TESTIMONIOS

¿Qué Dicen Del Curso?

El curso Quiero Ser Voluntario es súper completo. Marta y Yohanna tienen muchísima experiencia en el manejo de perros en refugios y la gestión de los mismos, y la saben transmitir de forma estructurada a la perfección para que salgas del curso súper lista para moverte adecuadamente en un centro de acogida de animales y ayudándolos al máximo. El curso está repleto de casos prácticos que ayudan a asimilar todo lo que se explica. Súper recomendable no sólo para cualquiera que quiera hacer de voluntario en cualquier refugio, sino para toda aquella persona que trabaje o quiera trabajar en ese entorno.
Dra. Paula Calvo
Llegué a este curso porque conocía a Marta de haber trabajado presencialmente y online con mi perra. Nunca había visto un curso o formación destinada a ámbito de protectoras, y mucho menos para los propios voluntarios y/o trabajadores. Tenía en mente empezar a ir a refugios como voluntaria y me pareció lo más adecuado. Empezar bien desde el minuto 0. Al conocer de antes a Marta, sabía el tipo de contenido que me iba a encontrar. Ciencia, muchos puntos de vista y como no, esa cercanía que le caracteriza. Al conocer también a Yohanna se vio como hacían un tándem buenísimo. A las pocas semanas de haber empezado el curso, empecé a ir a protectoras y realmente me veía menos perdida. Sabía qué tener en cuenta según el perro que tenía delante. Es una formación en la que encontrarás muchísimos profesionales diferentes y de los que te enriquecerás seguro. Además hay seguimiento personalizado para que preguntes dudas o casos que te encuentres en tu refugio y sepas actuar. Para mí, cualquier tipo de trabajo/labor requiere formación y conocimiento de lo que tienes delante. Los perros son seres súper complejos, y en una protectora no se les puede conocer de la misma forma que a los perros que tenemos en casa. Por eso creo que es tan y tan importante saber unos fundamentos sobre cómo moverse, manejarse o relacionarse con ellos.
Zhanghuá Olmedo
El curso me ayudó mucho a entender tanto el funcionamiento de un refugio como el comportamiento de los perros, por ejemplo en los paseos no tirar de la correa (mito que tenía totalmente asumido), entender sus ansias, maneras de tranquilizarlos, darle calma y tiempo, que cada cuál tiene su ritmo... Conceptos como perros invisibles y cómo ayudar a sacar su potencial, también la importancia de cambiar el sentimiento de pena por el de ayuda... ¡Las conferencias me encantaron! Y tanto Marta como Yohanna son dos grandes profesionales que saben transmitir tanto sus conocimientos como su pasión y empatía por los perros. Ellos son grandes afortunados de tenerlas y personalmente las animo a que sigan impartiendo esta labor tan importante. Recomiendo totalmente este curso a las personas que dedican tiempo al voluntariado en refugios o perreras o quien quiera tener mayor conocimiento sobre el comportamiento de perros en estas condiciones.
Jara Cano
Llegué a este curso y a conocer a Yohanna y Marta a través de una amiga, que como yo, es voluntaria de un refugio en Barcelona. La tarea del voluntario no es solo la de pasear a los perros y ayudar en el mantenimiento de las instalaciones, es mucho más, es una implicación y un compromiso y crecimiento personal tremendo. Durante la formación aprendí a leer mejor a los perros, a entender normas básicas que deben aplicarse en entornos donde el estrés, el miedo... es algo diario, aprendí ejercicios de socialización tanto para cachorros como para perros con miedo o inseguridad, aprendí a corregir actitudes mías que, sin ser consciente, transmitían lo contrario de lo que era mi intención. Aprendí a mejorar mi papel como voluntaria. Y no es que solo se vean cambios durante la formación con las tareas que se proponen, sino que ves como es un aprendizaje que continua después del curso con las herramientas que te dan. Es un curso muy recomendable tanto para trabajadores de refugio, como para voluntarios y para aquellos que quieren serlo. Una cosa importante a tener en cuenta es que no es lo mismo un animal de casa que uno de refugio y no se puede dar por hecho que se "entiende de perros (o gatos)" solo por tener o haber tenido en casa. Los animales de refugio tienen necesidades especiales que hay que cubrir (dentro de los límites) y a los que hay que ayudar para poder encontrar un hogar definitivo los más pronto posible. Yo recomiendo 100% esta formación si te planteas hacerte voluntario o ya lo eres porque el objetivo es poder ayudar y con formación todo es mejor. Insisto que ser voluntario en un refugio tiene mucho más detrás que los paseos por lo que, animo a todo el que se esté planteando si merece la pena o no formarse, que lo hagan y así la ayuda será de mucha más calidad para los animales.
Nerea Martín
Decidí entrar al curso porque para mí, ser trabajadora de una Protectora de animales no es solamente un trabajo y por eso mismo me gusta aprender todo lo posible para poder ayudar a los animales que cuido lo mejor que puedo, el que este curso fuera exclusivo de protectoras me llamó mucho la atención ya que es un “mundo” completamente diferente, que hace que muchas veces la manera de tratar los problemas de los perros (en este caso) tenga que ser algo diferente a la que se trata a los animales con problemas que tienen la suerte de vivir en un hogar, de esto mucha gente no es consciente y por eso, aprender más de la mano de dos personas que tienen conocimientos sobre protectoras me pareció genial. El curso me ha aportado muchas cosas, conocimiento lo primero de todo, pero también el conocer gente que tiene tu misma visión te ayuda a seguir luchando. Recomiendo este curso porque pienso que la formación para colaborar con animales es fundamental, los animales necesitan mucho cariño y amor, pero solo eso no es suficiente, creo que es muy importante tener unos mínimos conocimientos para poder ayudarles.
Alba Contreras
Conocí a Rumbo Canino y Zendog en las redes sociales. Me gusta mucho su manera de enfocar la educación canina y de gestionar y buscar soluciones amables y respetuosas para los perretes. Decidí entrar en este curso porque soy voluntaria y secretaria de una protectora de animales. Y aunque llevo un tiempito en esto, me di cuenta de que me faltaba todavía mucha información y formación para poder ayudar adecuadamente a los animales de la prote. Cosas que ni siquiera había tenido en cuenta... Siempre tengo ganas de aprender y mejorar y esta era mi oportunidad. He aprendido muchísimas cosas sobre como gestionar un refugio correctamente y de la mejor manera para el bienestar animal, intentando que mientras estén con nosotros lo pasen lo mejor posible. A entender mejor a los perros y a tratarlos de la manera mas segura para su salud física y mental. Bajo mi punto de vista, este curso deberían hacerlo todas aquellas personas que desean de verdad ayudar en un refugio. Debería ser obligatorio, ya que su bienestar está en nuestras manos. Además no conozco ningún otro curso que de tanta información y formación en esta materia como este. Con atención personalizada, ejemplos, ejercicios prácticos, entrevistas con profesionales en diferentes materias, como gestionar las emociones tanto de los perros ¡como las nuestras! Me parece super completo, ¡totalmente recomendado! Así que si estás pensándotelo, no lo dudes. A mi me parece imprescindible.
Samantha Calderín
Soy educadora canina y llevo unos 8 años siendo voluntaria del refugio de Sant Boi de Llobregat. Vi el curso y me llamó la atención, decidí entrar porque los los voluntarios del refugio queremos montar una asociación, así que lo vi y dije ¡Wow, un curso para aprender a ser voluntario! El curso me ha aportado muchísimo, me ha encantado ver todas las formas con las que podemos ayudar, no solo en el paseo, si no comunicación canina, cómo funciona un refugio, la manera de tratarlos y mucho más. Recomiendo mucho este curso, a mí personalmente me ha encantado, porque conozco a las personas que lo imparten y me gusta mucho su forma de explicar y como se implican. Así que ¿qué le diría a un voluntario o trabajador? Formación, que se formen y que es muy importante que trabajen juntos.
Andrea Robles
Soy voluntaria de un refugio y hice el curso el año pasado en la 1 edición. La razón por la que lo hice es porque soy voluntaria en un refugio y los conocimientos que tenía sobre perros eran los de un perro casero. Cuando entré en el refugio me di cuenta que las características de los perros que llegan no eran iguales a los de las casas, con lo cual creo que es necesario tener unos conocimientos que muchas veces los voluntarios no tenemos. Creo que para que los perros disfruten de ti y tú disfrutes de ellos todos deberíamos hacer un curso como el que ellas proponen. Cuando lo hice no sabía bien qué esperar, simplemente quería mejorar y alcancé mucho más de las expectativas que tenia con el curso. Recomiendo encarecidamente que todo el mundo que quiera compartir momentos de calidad en el refugio se apunte a este curso porque es muy gratificante saber como puedes mejorar para ayudarlos. Muchas gracias a las dos.
Noelia Gago

¿Te apetece?

Acceso al grupo de Facebook de alumnos, accesos a clases extras… ¡Y más!

PAGO ÚNICO

Cuota única de 97€
  • Acceso inmediato
  • El curso ENTERO
  • Todas las actualizaciones

2 CUOTAS

2 cuotas de 55€
  • Acceso inmediato
  • El curso ENTERO
  • Todas las actualizaciones

3 CUOTAS

3 cuotas de 39€
  • Acceso inmediato
  • El curso ENTERO
  • Todas las actualizaciones

¿Tienes dudas?

Aquí tienes las más comunes:

Cuando te registres, recibirás un correo con el recibo de la transacción y, al cabo de un ratito, un correo mío con el acceso y la bienvenida al curso. Estos correos los mando manualmente así que si tardas en recibirlo, te pido un pelín de paciencia.

Si no recibes nada mándame un correo a marta@rumbocanino.com , que estoy ahí para ayudarte.

Ver las clases no te van a llevar más de 2h a la semana. Las bases teóricas las puedes ir viendo poco a poco, y la práctica va al grano y no vas a tardar nada en verlo.

A nivel práctico, te daremos opciones para que lo adaptes a tu día a día y puedas aprovechar el tiempo al máximo.

¡Y a partir de ahí, a más implicación por tu parte, mejores resultados vas a conseguir!

Eso sí, tendrás trabajo para MUCHO más que 8 semanas, así que no te agobies y adáptalo a vuestro ritmo.

El curso dura 8 semanas.

A partir de ahí, podrás preguntarnos lo que necesites en el apartado de comentarios de la academia y tendrás el material disponible para toda la vida. 

Tendrás acceso a todo el material del curso para siempre. Para que puedas trabajar a tu ritmo, e ir viendo los vídeos o haciendo los ejercicios siempre que lo necesites. 

Tendrás trabajo para ir practicando, avanzando y mejorando durante mucho tiempo más, así que tómatelo con calma. 

Podrás adaptarlo todo a tu ritmo.

Mándame un correo electrónico a marta@rumbocanino.com y ¡hablamos largo y tendido!

¿Vienes?
¡Te esperamos dentro con todo preparado!